top of page
LOGO PUTXS SIN BORDE_WB.png

PUTXS [put exceso] es un medio queer destinado a servir como estudio de creación y dirección artística, con el fin de destacar el universo queer dentro del arte, la moda, el diseño, la tecnología y la cultura.


Nuestro objetivo principal es crear conexiones entre los creadores y artistas queer que juegan un papel motor en nuestra sociedad contemporánea. Estas conexiones tomarán la forma de eventos (exposiciones, fiestas, shootings, conferencias, etc.) para ofrecer a nuestro público la oportunidad de conocer a los artistas y descubrir su trabajo.


Este medio nace de la iniciativa de dos artistas multidisciplinarios, uno de América Latina y el otro de Francia, con el objetivo de crear un matrimonio de culturas que no se limite únicamente a la escena queer europea, sino que viaje más allá de las fronteras y del aspecto colonial aún presente hoy en día.

El título ‘PUTXS’ surgió gracias al doble significado de este término. En América Latina, la ‘x’ es una terminación inclusiva que reemplaza el género de los adjetivos (putos/putas).
Putxs [putès] permite reivindicar una identidad disidente a través de una autopercepción rebelde desde una perspectiva queer latinoamericana.


Su segundo significado, put exceso, se refiere al deseo de ofrecer más: más visibilidad, más espacio, más trabajo a las personas queer. Pero también ofrecer a la sociedad todo lo que la comunidad queer posee en términos de singularidad artística y creativa en su visión, su historia, su trabajo, sus luchas y sus excesos.

lehodesosa.com

Leho es un artista visual, gestor cultural y activista uruguayo radicado en París, con obras exhibidas en Uruguay, España, Argentina, Brasil y Francia. Explora diversas formas artísticas como la pintura, la ilustración, el arte digital, la fotografía, el videoarte, la performance y las instalaciones, desde una perspectiva decolonial latinoamericana del arte queer que llama “arte marica y sudaka”.

 

Luego de cursar la Licenciatura en Comunicación desarrolló una carrera como director de arte en la industria cinematográfica y en publicidad internacional desde 2004. En 2009 comenzó a desempeñarse también como realizador audiovisual.

 

Sus proyectos artísticos destacan su compromiso con los derechos humanos, centrándose en la visibilidad del colectivo LGBTQI+. Ha participado en festivales de arte queer en Belfast, Madrid, Buenos Aires, Sao Paulo, Lyon y París. Es cofundador del colectivo L.A. Contracultural y además, forma parte de Plataforme Plus en Francia y es cofundador Outburst Américas junto a otros curadores de Argentina, Brasil, Irlanda del Norte y Jamaica.

Es co director artístico y curador del festival internacional Semana de Arte Trans en Montevideo desde 2018.

 

Desde su llegada a París en 2021 ha comenzado a experimentar con la fotografía digital, donde claramente vuelca su visión estética sobre la moda y la identidad, así como guiños de su experiencia cinematográfica. 

 

PUTXS es un espacio donde sumar su experiencia multidisciplinaria de más de veinte años, su perspectiva decolonial y sus nuevas inquietudes en proyectos de co dirección artística y co creación.

@_fannymunson_

Nick o Fanny Munson es un artista y performer parisino originario de Bordeaux. Después de estudiar artes en la universidad, luego peluquería y maquillaje, de los cuales se graduó como el mejor de su promoción, Nick acumuló ocho años de experiencia como maquillador y siete años como peluquero. Después de una experiencia diversa y significativa entre salón y estudio, decidió dedicarse plenamente a la creación artística y a la performance.

A su llegada a París, creó a Fanny Munson, un alter ego que le permite explorar todas las facetas de su creatividad y posteriormente colaborar con diversos colectivos. Al encarnar a Fanny, ofrece performances multidisciplinarias que fusionan moda, artes visuales y artes plásticas.

En el corazón de su obra se encuentra una reflexión sobre la individualidad en nuestra sociedad y la lucha contra la cosificación. Utilizando un enfoque pluridisciplinario, Nick usa su cuerpo como una herramienta de propaganda, empujando los límites de las normas de género. Su manera de romper con las convenciones binarias y tradicionales de la belleza ofrece así una perspectiva innovadora y provocativa sobre la estética y la performance.

Como cofundador y codirector artístico de PUTXS, utiliza sus habilidades creativas y artesanales para apoyar a otros artistas. Se compromete a crear un entorno que permita una sinergia artística. El objetivo es ampliar su perspectiva creativa ofreciendo un espacio colaborativo donde la creatividad pueda florecer y reinventarse continuamente; transformando cada colaboración en una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.

  • Instagram
  • Youtube
bottom of page